Glosario: Taller de Química y Análisis de los Alimentos

  • Actividad enzimática: La capacidad de la enzima para inducir una reacción química determinada. Se expresa en µmoles de sustrato convertidos en producto por minuto.
  • Actividad no enzimática: Reacciones en ausencia de enzimas, tardan más tiempo en llevarse a cabo.
  • Alimento: Producto, natural o elaborado, que toman los seres vivos y que proporciona al organismo las sustancias nutritivas y la energía que necesitan para vivir.
  • Oxidación de lípidos: Es la segunda causa de deterioro de los alimentos, después de la acción de los microorganismos. Tiene como consecuencias las alteraciones en el aroma, sabor, color, la pérdida de determinados nutrientes y la formación de substancias potencialmente nocivas. La oxidación de los lípidos en los alimentos consiste en la reacción del oxigeno con los ácidos grasos insaturados a través de dos procesos denominados autooxidación y oxidación fotosensible.
  • Presión osmótica: La presión que se debe aplicar a una solución para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana semipermeable.
  • Presión de vapor: También conocida como presión de saturación, es la presión a la que a cada temperatura las fases líquida y vapor se encuentran en equilibrio; su valor es independiente de las cantidades de líquido y vapor presentes mientras existan ambas.
  • Química: Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia, las transformaciones que esta experimenta, sus reacciones y la síntesis de productos artificiales a partir de los ya conocidos.

 

REFERENCIAS

Calvo, M. (s.f.). BIOQUIMICA DE LOS ALIMENTOS. Recuperado el 05 de febrero de 2013, de BIOQUIMICA DE LOS ALIMENTOS: http://milksci.unizar.es/bioquimica/temas/lipidos/oxidacion1.html

Devlin, T. M. (2004). BIOQUÍMICA (Cuarta edición ed.). BArcelona: EDITORIAL REVERTÉ, S.A.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. (2007). Larousse Editorial, S.L.

EcuRed. (s.f.). Recuperado el 05 de febrero de 2013, de EcuRed: http://www.ecured.cu/index.php/Presi%C3%B3n_osm%C3%B3tica

EcuRed. (s.f.). Recuperado el 05 de febrero de 2013, de EcuRed: http://www.ecured.cu/index.php/Presi%C3%B3n_de_vapor

Gil, Á. (2010). Tratado de Nutrición (Segunda edición ed., Vol. II). MAdrid: EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Mark Berg, J., Stryer, L., & L. Tymoczko, J. (2008). Bioquímica (Sexta Edición ed.). Barcelona: EDITORIAL REVERTÉ, S.A.

WIKIPEDIA, La enciclopedia libre. (12 de diciembre de 2012). Recuperado el 05 de febrero de 2013, de WIKIPEDIA, La enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Enzima

Leave a comment